Mi Abogado
Inicio Servicios Simulador Blog Contactos

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tránsito en Uruguay?

En este post, les explico cuando, como y quienes pueden reclamar por un accidente de tránsito en Uruguay. Con una guía paso a paso sencilla y fácil de entender, sobre como

Sucesión en Uruguay

¿Cuándo puedo reclamar una indemnización por accidente?

Podés reclamar cuando otra persona haya sido responsable del siniestro, ya sea por negligencia, imprudencia o incumplimiento de normas de tránsito.

¿Quiénes tienen derecho a reclamar?

  • Conductores no responsables
  • Pasajeros lesionados
  • Peatones atropellados
  • Familiares de víctimas fatales

Paso a paso: cómo iniciar un reclamo por accidente de tránsito

1. Reuní toda la documentación necesaria

Fotos, denuncia policial, certificado médico y cualquier otra prueba del hecho.

2. Consultá con un abogado especializado

Un profesional puede asesorarte sobre el tipo de reclamo y ayudarte a calcular el monto justo.

3. Contacto con la aseguradora

Tu abogado puede negociar directamente con la compañía del responsable del accidente.

4. Iniciar una demanda judicial si no hay acuerdo

Cuando la aseguradora no responde o el monto ofrecido es injusto, se puede recurrir a la vía judicial.

Tipos de indemnización que podés reclamar

  • Gastos médicos y de rehabilitación
  • Reparación o reposición del vehículo
  • Pérdida de ingresos o lucro cesante
  • Daño moral o psicológico
  • Indemnización por incapacidad
  • Compensación por fallecimiento (para familiares)

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo legal en Uruguay es de cuatro años desde el accidente, pero lo ideal es comenzar el proceso cuanto antes.

Preguntas frecuentes sobre reclamos por accidentes de tránsito

¿Qué pasa si el culpable no tiene seguro?

Podés demandarlo directamente, o recurrir a fondos especiales según el caso.

¿Puedo reclamar si tuve parte de la culpa?

Sí, pero la compensación puede ajustarse proporcionalmente a tu responsabilidad.

¿Es obligatorio tener un abogado?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable para asegurar un reclamo sólido y justo.

Conclusión: reclamá tus derechos

Si sufriste un accidente de tránsito y no fuiste el responsable, tenés derecho a reclamar una indemnización justa. Contar con asesoramiento legal puede marcar la diferencia entre una oferta baja y una compensación adecuada.

¿Te accidentaste?

¿Necestas ayuda para iniciar tu reclamo?

Te ayudamos con todo el proceso
en el menor tiempo posible.
Envianos tu caso y te asesoramos sin costo.

Primera consulta gratis

Preguntas Frecuentes sobre Accidentes de Tránsito en Uruguay

¿Qué documentos necesito para reclamar una indemnización por accidente de tránsito?

Necesitás reunir la mayor cantidad de pruebas posibles: denuncia policial, certificado médico si hay lesiones, fotos del lugar del accidente y de los daños, testigos, presupuesto o factura de reparación del vehículo, y cualquier otro elemento que respalde tu versión de los hechos.

¿Puedo reclamar una indemnización si el accidente fue culpa compartida?

Sí. En Uruguay, incluso si tuviste parte de responsabilidad, podés reclamar una indemnización proporcional. El juez o la aseguradora evaluarán el grado de culpa de cada parte y ajustarán el monto en consecuencia.

¿Cuánto tiempo demora cobrar una indemnización por accidente de tránsito?

Depende del caso. Si se llega a un acuerdo con la aseguradora, puede resolverse en pocos meses. Si hay que ir a juicio, el proceso puede demorar más, especialmente si hay peritajes o pruebas complejas. Con un buen asesoramiento legal, el proceso suele ser más ágil.

¿Qué pasa si la persona que causó el accidente no tiene seguro?

Podés iniciar una demanda directamente contra esa persona. En algunos casos excepcionales, si no es posible identificarla o es insolvente, podrían aplicarse mecanismos especiales como fondos estatales o acuerdos con tu propio seguro, si tenés cobertura por terceros no identificados.

¿Puedo reclamar indemnización aunque no haya tenido lesiones físicas?

Sí. Podés reclamar por daños materiales (como el vehículo) o incluso por daño moral si se generó un impacto emocional importante. Las lesiones psicológicas, el estrés postraumático o la imposibilidad de usar tu vehículo también pueden ser compensadas si están bien documentadas.

Contacto

Estamos para asesorarte. Completa el formulario y te responderemos a la brevedad

Información de contacto

Ubicación

Andes 1363, Montevideo.

Teléfono

+598 91 618 190

Email

contacto@miabogado.uy

Horario

Lunes a Viernes
de 10:00 a 18:00hs

Envíanos un mensaje

¿En que podemos ayudarte?